MEDIDAS DE CARÁCTER SOCIAL EN APOYO A LAS FAMILIAS PARA AFRONTAR EL AUMENTO DEL COSTE DE LA VIDA
• Ingreso mínimo vital (IMV): Incrementos extraordinarios de su cuantía (1) y (2) Creación del sello de inclusión social (3) Incentivos al empleo frente a la trampa de la pobreza (4).
• Pensiones no contributivas: Incremento extraordinario de un 15 por 100 de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez de la Seguridad Social, inicialmente previsto entre el 1 de julio de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 (1) y posteriormente prorrogado durante el año 2023 (5).
• Plan +: Seguridad para tu energía: Se aprueban medidas de refuerzo para la protección a consumidores de energía y contribución a reducción de consumo de gas natural (6).
• Transporte sostenible y digital: Se prorrogan a 2023 las ayudas al transporte ferroviario, transporte público por carretera y transporte colectivo urbano o interurbano (7).
• Ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio (ingresos inferiores a 14.000 euros anuales y patrimonio inferior a 43.196,40 euros anuales a 31 de diciembre de 2021) (2) prorrogado durante 2023 (ingresos íntegros inferiores a 27.000,00 euros anuales, y patrimonio inferior a 75.000,00 euros anuales a 31 de diciembre de 2022; quedan excluidos del derecho a la ayuda quienes perciban el IMV o una pensión (7).
• Medidas de protección para aquellos hogares vulnerables que se enfrenten a procedimientos de desahucio de su vivienda habitual: ón temporal de desahucios, de lanzamientos y compensación a los arrendadores vulnerables, prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento, moratoria o condonación parcial de la deuda, y garantía de suministro de agua, electricidad y gas natural a los consumidores vulnerables. Ampliación hasta el 30 de septiembre de 2022 (8). Ampliación hasta el 31 de diciembre de 2022 (2).
• Programas específicos para la atención de familias vulnerables o inquilinos que hayan devenido en situación de vulnerabilidad; ofreciéndose así soluciones inmediatas a aquellos que se hallen en situación de desahucio o lanzamiento suspendido por aplicación del Real Decreto-ley 11/2020 (9).
• Limitación subida renta de alquileres: Limitación extraordinaria de la actualización anual del alquiler de la vivienda habitual, impidiendo subidas superiores al 2 por 100, vigente hasta el 30 de junio de 2022. (1). Ampliada hasta el 31 de diciembre de 2022 (2).
• Medidas ante el aumento de la carga hipotecaria de las familias (10). Tratamiento de las familias vulnerables: Se refuerza el actual Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios vulnerables (RDL 6/2012), con una nueva definición del umbral de exclusión, se reduce el tipo de interés aplicable, se amplian plazos para solicitar dación en pago, el periodo de carencia de pago y el alquiler social, alargar el plazo de la hipoteca y se puede soliciar restructuración de la deuda en más de una ocasión. Nuevo marco de actuación para los hogares de clase media en riesgo de vulnerabilidad: nuevo Código de Buenas Prácticas será aplicable a los hogares con renta inferior a 3,5 veces el IPREM, que tengan que hacer frente a una cuota hipotecaria superior al 30 por 100 de su renta, y que hayan experimentado un incremento de esta carga hipotecaria de al menos el 20 por 100.
• Medidas generales aplicables a todas las hipotecas: todos los costes de conversión de las hipotecas de tipo variable a tipo fijo y a eliminar las comisiones por amortización anticipada y por conversión durante 2023, y el Banco de España elaborará una guía para deudores hipotecarios en dificultades, y se reforzará el seguimiento de la aplicación de ambos códigos.
• Subsidio de 400 euros anuales a los alumnos con necesidades especiales en el curso 2023-2024, ayuda universal para estudiantes con discapacidad mayor del 33 por 100, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro del autismo o altas capacidades, con independencia de su renta familiar (11).
Fuentes: (1) Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. (2) Real Decreto-ley11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma; (3) Real Decreto 636/2022 el 26 de julio por el que se regula el Sello de Inclusión Social; (4) Real Decreto 789/2922, de 27 de septiembre, por el que se regula la compatibilidad del Ingreso Mínimo Vital con los ingresos procedentes de rentas del trabajo o de la actividad económica por cuenta propia con el fin de mejorar las oportunidades reales de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias de la prestación; (5) Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023; (6) Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu energía (+SE)»; (7) Real Decreto-Ley 25/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; (8) Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica; (9)Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025; (10) Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, por el que se establece un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual, se modifica el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y se adoptan otras medidas estructurales para la mejora del mercado de préstamos hipotecarios; (11) Real Decreto 117/2023, de 21 de febrero, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.